MAZAMITLA, SIERRA EL TIGRE; PARQUE ECOLÓGICO EL TECOLOTE
Como llegar:
Ir por av. lopez mateos hacia el sur con rumbo a Colima por la carretera federal libre mexico 54, tomar el puente y seguir por la carretera federal ruta jocotepec-tuxcueca, encontrara el entronque con la carretera estatal libre Jal. 405 tomar la misma hasta encontrar el entronque que va a Mazamitla.
En estas vacaciones queríamos pasar tiempo con nuestra compañera fiel, nuestra perrita, y fue muy difícil encontrar un lugar en donde nos aceptaran con ella, los que tiene perros como mascotas saben lo complicado que es poder viajar con ellos, así que este es un lugar que por el momento nos da la satisfacción de poder convivir con la naturaleza y con nuestra mascota al mismo tiempo.
El viaje en auto duro 2 horas y media, decidimos llegar temprano a Mazamitla para desayunar y comprar los víveres que necesitaríamos para acampar en el Tecolote; encontraran una variedad de establecimientos donde podrán pasar un rato agradable, la fonda a la que decidimos entrar tenia el precio de $ 50 pesos el platillo (desayuno) aunque nuestra compañera tuvo que esperarnos fuera y era gracioso ver su expresión.
Así que al terminar nos dispusimos a caminar y conocer lo hermoso de este pueblo mágico; visitamos la iglesia de san Cristobal, sus calles llenas de artesanías y ropa típica del lugar, una gran variedad de plantas expuestas dentro de grandes casas construidas de madera (no se las deben perder), pequeños rincones para descansar al lado de un rico café, chocolate, té, dentro de cafeterías que te darán la bienvenida.
En fin, Mazamitla tiene un sin fin de actividades que puedes realizar, pasear por el pueblo, a caballo, en motos, a pie, visitar la cascada, o solo descansar en una hermosa cabaña con una chimenea que te hará soñar.
Pues bien, comenzamos a comprar los víveres para la partida y rumbo hacia nuestro destino final, pero ¿como llegar al parque eco turístico el Tecolote?
Si no tienen auto, dirigirse al centro de salud y ahí les darán informes del camión que los llevara al lugar, no se cuanto cobra pero sí se que los llevara y traerá el mismo día (en cualquier lugar puedes preguntar por el centro de salud).
Si vas en auto:
Tomaran la calle Vicente Guerrero, más adelanta se convertirá en calle Aztecas, cruzaran con Moctezuma y seguirán por Mitla Norte, vuelta hacia Cuauhtemoc y un poco adelante encontraran dos calles llamadas con el mismo nombre, ustedes se irán por el camino izquierdo y seguirán hasta encontrar una entrada, colocare una imagen de la entrada ( perdonen que sea de imágenes de google pero no tome una personal), listo, en 5 min. estarán en el lugar.
Les recuerdo que irán subiendo la sierra así que tengan lista su cámara ya que encontraran paisajes de ensueño.

Y a todo esto, ¿Cuanto cobran?,
Si solo visitaran el parque el costo es de $20 pesos.
Si su idea es quedarse a acampar, como nosotras, entonces tiene un precio de $200 adultos, $90 por niño.
Se encuentra el área de campamento, con bases de madera donde se colocaran las casas de campaña, si no cuentas con una, puedes tomar una pequeña cabaña de madera ( pero solo cuentan con 4 cabañas) , sin ningún costo extra, al rededor de esto hay mesas, asientos de material y no puede faltar la fogata, tomando las maderas que necesites y al igual sin ningún costo, si lo tuyo no es acampar, también cuentan con dos enormes cabañas (lo siento no pregunte por su costo) listas para ser habitadas.
El parque cuenta con baños amplios, regadera con agua caliente, área de juegos, varias hamacas y comedores amplios hechos de madera, con asador incluido y por supuesto una hermosa vista.
Facebook: parque ecoturístico "El Tecolote"
Tel: 3338427733http://www.parquetecolote.com/
Cuanto gastamos en total:
- Gasolina: $ 700 (llenamos el tanque de 40 litros y quedo gasolina para los siguientes días).
- Desayuno: $ 50 pesos (por persona, esto puede variar dependiendo del lugar, nosotras desayunamos en una fonda económica pero muy sabrosa).
- Cafetería: $ 200 pesos aproximadamente ( un rico capuchino, chocolate y un delicioso postre).
- Recuerdos: $ 400 pesos (un suéter, una orquídea y unas sandalias).
- Comida para el campamento: $ 600 pesos ( esto incluyo carne asada, quesadillas, sandwich, bebidas, unas botanas y nos alcanzo para el desayuno del día siguiente).
Bueno esto es un aproximado de lo que gastamos, espero les ayude para darse una idea del dinero que podrían gastar ustedes.