NEVADO DE TOLUCA, EL ORO, MALINALCO

15.03.2019

   Teníamos tantas ganas de conocer la nieve que no dudamos en realizar este viaje, y por supuesto que nos fuimos en nuestro auto para conocer lugares al paso, aunque el viaje fue un poco largo ya que nos trasladamos por la carretera libre, pero al ver los paisajes en el transcurso del camino hizo que valiera la pena la espera de llegar a Toluca.

    Nuestro auto es de 4 cilindros, llenamos el tanque y apenas alcanzamos a llegar, salimos a las 7:00 am. y llegamos a las 21:00 hrs. 

___________________________________________________________


EL ORO

   Dentro del recorrido nos detuvimos a descansar en el Pueblo Mágico "EL ORO", ahí desayunamos en una pequeña fondita donde el platillo nos costo $60 pesos por persona acompañado de un rico café (Cocina económica "Doña chabe", calle Av. Juárez 7, centro histórico).

   "Lo que nos legaron los Dioses" este nombre se le dio en relación al oro extraído, posterior cambio su nombre al que se conoce en la actualidad.

   Si te gusta la naturaleza este pueblo está rodeado de grandes pinos y encinos. No nos alcanzo el tiempo para explorar pero si quieres conocer el pueblo te pondré una lista de lo que debes conocer:

  • PRESA BROCKMAN

Esta laguna es ideal para las personas que gustan de realizar senderismo, bicicleta de montaña, paseos en lancha, pesca y lo mejor de todo encontraras cabañas, bungalows y lugares donde podrás acampar.

Como llegar: Si viajas en automóvil lo más sencillo desde la Ciudad de México, es tomar la carretera de cuota a Toluca, y después seguir por el libramiento que va hacia Atlacomulco, de ahí hay que continuar por la carretera número 5 con dirección a El Oro. 

  • CASCADA EL MONGOTE

Cuenta con puente colgante donde conseguirás buenas tomas y una vista de todo el lugar o subirte a la tirolesa.

  • MINAS DE ORO

Por la carretera pudimos apreciar varias minas las cuales ofrecen recorridos, no nos detuvimos pero en algunas pudimos apreciar que el consto era de 150 pesos.

  • IGLESIA NUJESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, MUSEO DE LA MINERIA, TEATRO JUAREZ, PALACIO MUNICIPAL, ESTACIÓN DEL FERROCARRIL (museo y restaurante),


TOLLOCAN

Por fin llegamos a Toluca, nos hospedamos en el Hotel PASEO (Paseo Tollocan s/n km, 4.8, correo hotelpaseo@prodigy.net.mx, tels: lada (01.722) 216.56.66 * 211.08.23) el  Hotel es económico, limpio, cuenta con dos mesas de billar gratis y una disco.

NEVADO DE TOLUCA


COMO LLEGAR:

Se levanta en los municipios de Calimaya, Zi­nacantepec, Tenango del Valle y Villa Guerrero; se localiza a 43 kilómetros al suroeste de la Ciudad de Toluca, se llega por la carretera Toluca-Sultepec, pasando el poblado de Raíces con desviación al volcán, recorriendo 18 kilómetros de terracería hasta la cima.

   La cuarta montaña mas alta del país, también es conocido por el nombre de  Xinantécatl en Náhuatl significa "Señor desnudo" como referencia a la forma de su silueta, el cuarto pico más alto del país.

   Antes de ascender llegaras a un pequeño pueblo, ahí podrás comprar gorros, pasa montañas, suéteres muy originales que te ayudarán a soportar el frio, al igual cuentan con pequeñas tiendas para que te abastezcas de víveres.

   Si no ha nevado completamente podrás subir en auto hasta el mirador (se encuentran baños para el publico), de ahí en adelante subirás a pie lo que falta, al ir ascendiendo la respiración se dificulta más y tendrás que ir haciendo pequeñas paradas, al llegar podrás apreciar en el interior de su cráter dos lagunas; la laguna del Sol y de la Luna, lista la cámara, a tomar un montón de fotos !!! 

   Tuvimos suerte de que no estuviera tan lleno de nieve ya que con el calzado que traíamos nos era imposible caminar por ella, es muy resbaloso, así que les recomiendo ir prevenidos con botas especiales si desean visitarlo cuando se encuentra nevado completamente.

MALINALCO


Malinalco es un hermoso pueblo rodeado de montañas, es una vista muy hermosa, lleno de vegetación, por desgracia no nos alcanzo el tiempo para conocer todos los lugares que acompañan a este lugar, pero esperamos volver a regresar solo para dedicar unas vacaciones en este pueblo y lograr abarcar todo lo que tiene para conocer.

Como llegar:

De Toluca: por la carretera federal 55 hasta Tenango del Valle, de ahí, tomar a la izquierda y en Santa María Jajalpa, seguir la desviación a la derecha hasta Malinalco, Distancia 62 km.

Nosotros llegamos a las 9:00 de la mañana el domingo y encontramos un mercado en el centro de Malinalco, ahí desayunamos y compramos recuerdos, visitamos una de las capillas del pueblo, y nos dirigimos a conocer la zona arqueológica llamada "CUAUHTINCHAN", pero para llegar caminamos por sus calles donde encontramos tiendas de artesanías, bares y pequeñas fondas todas con unos jardines preciosos (para aquellos que les gusta la naturaleza) hasta llegar a la entrada donde el costo es de 50 pesos por persona.

CUAUHTINCHAN

Abierto de martes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.

Se localiza en el "Cerro de los ídolos". Es un conjunto arquitectónico integrado por seis monumentos, el templo principal está tallado sobre la roca madre del cerro; característica que lo hace único en el mundo occidental. También es llamado Casa de las Águilas", centro ceremonial donde se graduaban los guerreros águila y jaguar de la cultura mexica. 

Ahora si, prepárate para la subida, ya que para llegar a este lugar tendrás que subir 400 escalones, pero confíen en mí, vale la pena, en el camino veras paisajes inigualables, listos para tomar fotos panorámicas de todo Malinalco desde las alturas, el cantar de los pájaros y lo que todos queremos ver, la zona arqueológica. 

Por desgracia al bajar ya se había hecho de noche y ya era hora de regresar al hotel, por lo que no nos fue posible ver ni siquiera la mitad de lo que este pueblo tiene, pero les dejo una lista de los lugares que la gente nos comentó como lugares que debemos conocer:


  • MUSEO VIVO "LOS BICHOS DE MALINALCO"

Abierto de viernes a domingo de 10:00 a 16:45 hrs. (entrada general $ 55.00)

  • CONVENTO AGUSTINO Y PARROQUIA DEL DIVINO SALVADOR, DEL SIGLO XVI.

Abierto de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 hrs, (entrada libre).

  • MUSEO UNIVERSITARIO DR. LUIS MARIO SCHNEIDER

Abierto de Martes a Domingo de 10:00 a 17:30 horas. (entrada general $ 10.00, los Miércoles la entrada es libre).

  • CAPILLAS DEL PUEBLO, SANTUARIO DE CHALMA, ARTESANÍAS, CORREDOR GASTRONOMICO "LAS TRUCHAS"
Este pueblo es perfecto para los amantes del RAPPEL, PARAPENTE, SENDEROS, PASEO A CABALLO, TIROLESA, ETC., tiene todo lo necesario para que se diviertan, es el mejor pueblo que e conocido y para disfrutar de todo lo que ofrece, es necesario mínimo 3 días para conocerlo.

Te dejo una pagina de guías para que conozcas mas de estas actividades: www.algomasde.com
© 2018 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar